Conclusión Principios del manifiesto ágil

En conclusión los métodos ágiles surgieron como alternativa para desarrollar proyectos de software ya que los métodos ortodoxos o tradicionales no eran tan eficientes para el desarrollo de cierto tipo de software. Aunque los métodos ágiles son una manera más amena de desarrollar software, estos no se adaptan a todo tipo de proyecto de software, es decir, proyectos que tengan un periodo de desarrollo muy largo y que además no deban tener muchos cambios a lo largo de su desarrollo como por ejemplo un sistema para un banco, requieren ser desarrollados utilizando un método ortodoxo en vez de un método ágil. Es por eso que ni los métodos ágiles han desplazado a los ortodoxos y ni los métodos ortodoxos han desplazado a los ágiles.
Los métodos ágiles resultan muy útiles para desarrollar software a corto plazo, siempre y cuando se sigan los principios del manifiesto ágil los cuales en resumen dicen que lo más importante es satisfacer al cliente, que para que un proyecto tenga éxito es necesario que exista una buena comunicación entre los miembros del equipo y el cliente, además de que los desarrolladores deben estar comprometidos y motivados en un buen ambiente de trabajo y lo más importante, entregar constantemente software funcional y estar abierto a cambios. Cualquier metodología que se diga “ágil” debe seguir los principios del manifiesto.
La gran ventaja que tiene los método ágiles es que resulta mucho más fácil sacar requerimientos puesto que el cliente trabaja a la par con los desarrolladores y el contacto con este es frecuente al mostrarle constantemente avances progresivos, lo que importa es crear software funcional en vez de documentación extensa.
Cabe recalcar que a pesar de que el manifiesto ágil dice que lo importante es el desarrollo de software funcional y que se permite el cambio de requerimientos aún en etapas tardías, esto no significa que no existe una planificación previa y no sea necesario la documentación, tiene que haber planificaciones previas al desarrollo del software y documentación donde se diga lo que se está haciendo, debido a que una vez que se finalice el software será necesario darle soporte y mantenimiento, y el o los encargados de hacer esto necesitan la documentación para saber cómo funciona el software y saber qué fue lo que se hizo, de lo contrario resultará muy complicado y se requerirán más recursos.
Fuentes de consulta:
Ward Cunningham; (2001); Manifiesto por el desarrollo ágil de software; Michigan City, Estados Unidos; Recuperado en: http://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
Microsoft ;(2013); Principios y valores de Agile, por Jeff Sutherland; Nuevo México, Estados Unidos; Recuperado en: https://msdn.microsoft.com/eses/library/dd997578(v=vs.120).aspx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algoritmos asimétricos o de Clave pública

Las Tablas Hash